CONECTADOS AHORA

Mostrando entradas con la etiqueta Bichos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bichos. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de diciembre de 2017

sábado, 18 de marzo de 2017

Pequeños bichos del campo de Bogajo

Pequeños bichos, insectos, que podemos ver en el campo en Bogajo: coco lumbrero (luciérnaga), hormiga, escarabajos, libélula, zapatero, araña y grillo:










domingo, 5 de junio de 2016

Conozco Bogajo Acertijo 33 y solución al 32

ACERTIJO 33: ¿Cómo llamamos en Bogajo a este bicho?



SOLUCIÓN AL ACERTIJO 32
Juan Hernández respondió:

"Puede ser la que baja desde la casa de Delfina, al corral que tiene Isidro"

 Y acertó, porque es la calleja que va desde el toral de la calle del Regato hasta el camino de la ermita, que es desde donde saqué la foto.







martes, 2 de diciembre de 2014

Bichos: araña, saltamonte, libélula y escarabajo

        Hace ya tiempo que no pongo ninguna entrada en la etiqueta de "bichos". Bicho es una palabra que usamos en Bogajo para designar insectos, reptiles...pequeños animales de nuestro pueblo. Aunque también usamos la palabra bicho para designar a personas, para calificarla positiva o negativamente, depende del contexto o de la entonación.
        Hoy tocan fotos de algunos bichos de Bogajo en el entorno en el que estaban y al que se adaptan perfectamente aunque sea nuevo para ellos. Fotos de una araña, un saltamonte, una libélula ( la roja, creo) y un escarabajo metálico. Los dos primeros perfectamente mimetizados con el entorno.









jueves, 13 de noviembre de 2014

Curiosidades de 3 insectos de Bogajo



        A pesar de que estamos en otoño, hasta hace muy poco (las fotos son del 1 de noviembre pasado) se podían ver en Bogajo a algunos insectos más propios de la primavera o del verano.

        Traigo aquí dos especies: mariposas y la mosca de las flores.

        Las cuatro primeras fotos son de la mariposa blanca de la col, pieris brassicae, hembra; el macho no tiene los puntos negros en las alas. Muy abundante en nuestro pueblo y sus larvas, lo que siempre hemos llamado lagartas en Bogajo, muy voraces y por lo tanto muy dañinas para nuestros huertos. Vuelvo a los puntos negros de las alas, es un mecanismo de defensa de esta mariposa: pretende engañar a sus enemigos haciéndoles creer que son sus ojos y que en vez de recibir el ataque en su cuerpo, el enemigo engañado lance su ataque a “los ojos” simulados y salvar así la vida.

        En las fotos 5 y 6, la mariposa de los muros o maculada, pararge aegeria. En esta especie “los ojos” de sus alas tienen un punto blanco en el centro para hacerlos más creíbles.

         En las 3 últimas fotos hay 2 moscas de las flores hembra, volucella zonaria. La mosca de las flores se caracteriza por el abdomen rayado de amarillo y negro (foto 7) o naranja y negro (fotos 8 y 9), imitando el de las avispas. No se trata de unos colores de advertencia de peligrosidad o de despiste, sino de mimetismo en que una especie inofensiva se disfraza de otra peligrosa, la avispa. Las larvas de esta mosca excavan para llegar al fondo de los nidos de avispas, y se alimentan de cadáveres de éstas. Los adultos visitan y polinizan flores.
 









domingo, 22 de junio de 2014

Culebra, lagarto y lagartija 3 reptiles de Bogajo

Caminando por el campo te llevas a veces alguna sorpresa no muy agradable cuando te encuentras con una culebra. Fotos de esta primavera.







viernes, 28 de marzo de 2014

Pequeños bichos escarabajos

        La palabra bicho tiene varias acepciones en Bogajo, una de ellas es pequeños animalitos que podemos ver correteando por el suelo, incluye, por lo tanto a los escarabajos.
        En Bogajo viven muchas variedades de escarabajos, ya he puesto fotos de ellos anteriormente, estas fotos de ahora muestran varias clases de escarabajos que andan por Bogajo, alguno de ellos en posturas un poco comprometidas.
         Vamos a respetarlos porque son beneficiosos todos menos "el bicho de las patatas", 5ª foto.