CONECTADOS AHORA

Mostrando entradas con la etiqueta gente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gente. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2018

Madrinas 2018 Bogajo

30 fotografías de La Fiesta de Las Madrinas 2018, ayer 13 de octubre, en Bogajo.


La mañana empezó con el acompañamiento de las Madrinas, Paula y Reyes, a la ermita; misa y procesión hasta la iglesia:










A continuación, un convite en la plaza en el que no faltaron los chochos:


Por la tarde, acompañamiento de las Madrinas a la iglesia, Rosario, Procesión, Ofertorio y subasta de las roscas y de los ramos:


















 Para terminar, parrillada en la plaza, unas 200 personas y una orquesta: 





jueves, 7 de diciembre de 2017

Curiosos nombres de nuestros antepasados bogajenses

Son nombres que hoy nos llaman la atención porque no los utilizamos en Bogajo. Los traigo aquí por su rareza.


NOMBRES FEMENINOS:
Liliosa Martín
Liberata Hernández
Liboria Martín
Griselda García
Peregrina González
Sabina Gorjón
Sandalia González
Sinforosa Encinas
Celedonia Marcos
Eleuteria Arroyo
Romualda Arroyo
Escolástica Encinas
Eladia Herrero
Albina Herrero
Gumersinda Gorjón
Eudosia Gorjón

NOMBRES MASCULINOS:
Toriegano Sánchez
Genuario Sagrado
Deogracias Martín
Eduvigio Bogaz
Viterio García
Silverio Estévez
Leoncio Hernández
Ulpiano Hernández
Sandalio Martín
Rodulfo Martín
Melquiades Martín
Custodio Hernández
Hilario Encinas
Melitón del Arco

NOMBRES DOBLES:
Josefa Braulia Durán
Francisca Ludivina Román
Adelaida Micaela Herrero
Miguel del Rosario Fuentes
Custodio Jorge Encinas

35 nombres curiosos de nuestros antepasados de Bogajo




miércoles, 7 de septiembre de 2016

Gente de Bogajo en entornos únicos

Paseos matutinos o vespertinos a pie, regreso en bici de pasar una tarde a orillas del río, regreso del huerto, una pequeña corrobla...gente de Bogajo vista a través del zoom de la cámara. Entornos maravillosos: el teso de Valdáguila, la edesa, calles de Bogajo...









sábado, 5 de marzo de 2016

A quien corresponda



        Mañana del 31 de diciembre de 2015.

        Bajando por la calle del Regato hacia la calle del Prado, me llaman la atención en una pared unas pintadas. No me gusta ver esto en Bogajo. Detrás de esa pared hay un corral: zarzas, maleza y plásticos y botellas; la maleza es responsabilidad del dueño, pero los plásticos y demás, no. 

        Enfrente está la fachada de la casa donde está ubicada la peña Distrito 5, a la izquierda de la puerta hay un bidón cortado por la mitad lleno de agua y en ella nadan unas latas de refresco. Tampoco me gusta esto. A la derecha de la puerta está la entrada a una casa en ruinas: tejas, piedras, maderas… y botellas de cristal y latas y botellas de plástico. 

        En Bogajo no hay “puto amo”, no nos gustan pintadas en las paredes, no nos gustan  latas ni botellas ni plásticos que no deben estar ahí.

        En Bogajo hay personas que viven en él todo el año y no tienen por qué ver botellas, latas, plásticos…en la calle.

        En Bogajo viven personas todo el año aguantando los desperdicios que dejan a la vista algunos que sólo pasan en él unos días.

        En Bogajo queremos tranquilidad. No gritos ni ruidos en el sosiego de la noche.

        He estado varias veces dentro de la peña Distrito 5 y me han tratado muy bien; pero lo cortés no quita lo valiente, creo que no les resultará tan costoso a los que realizan esos actos inciviles imitar a la mayoría de los componentes de la peña que no los realizan. No sólo aludo a los componentes de la peña Distrito 5, lo hago también a los de la otra peña que está al lado.

 Se puede conciliar diversión y fiesta con civismo y respeto. 








martes, 1 de marzo de 2016

Crónica de las fiestas de San Juan en Bogajo del año 1924

Gracias a Juan Cruz, tamborilero de Retortillo, traigo hoy a este blog la crónica de las fiestas de San Juan en Bogajo del año 1924. Los comentarios os los dejo a vosotros, a ver qué pensáis de aquellas fiestas y del cronista.