CONECTADOS AHORA

Mostrando entradas con la etiqueta Habla de Bogajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Habla de Bogajo. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de junio de 2016

Palabras propias de Bogajo Salamanca Letra C 8

Términos del vocabulario usado en Bogajo Salamanca Letra C 8ª parte:
LETRA C 8


Cirulero- Ciruelo, árbol de la familia de las rosáceas, de seis a siete metros de altura, con las hojas entre aovadas y lanceoladas, dentadas y un poco acanaladas, los ramos mochos y la flor blanca: su fruto es la ciruela.

Cisme- Persona que siembra discordia, que molesta.

Clisarse- Quedarse fijo mirando algo. Embobarse.

Cochapa- Superficie endurecida que se forma en las llagas o granos cuando se van secando. Costra.

Cogotón- Golpe dado en el cogote./ Caída que produce gran dolor.

Cois- Forma familiar y eufemística de la exclamación “coño”.

Colinero- Cuando el tiempo es lluvioso y apacible, propicio para trasplantar la colina.

Collero- Saco con poca cantidad de pienso.

Cometoria- Comida.

Comisque- Persona que come poco o que es escogencioso con la comida.

Compangar- Repartir el compango, la comida.

Conche- ¡concho!, eufemístico de coño.

Conchilla- Conchas machacadas que se dan de comer a las gallinas para que no pongan los huevos cascariblandos.

Contri(a)- En la expresión: “contri más”o “contra más” : cuanto más.

Cordovena- Nervio, fibra nerviosa en forma de cordón blanquecino.






domingo, 12 de junio de 2016

Palabras de Bogajo Salamanca Letra A 8

Con éstas de hoy, son ya 109 las palabras empezadas por la letra "A" recogidas en el diccionario de Bogajo y que no figura ninguna de ellas en el diccionario de la Real Academia.

LETRA A 8


Apajar- Echarle la postura al ganado.

Apañadera- Instrumento de madera en forma de rectángulo arrastrado por una pareja de animales, que se utilizaba para apañar, recoger,  la parva trillada y formar el pelle.

Aparranarse- Agucharse, arranarse.

Apazconar- Atender, asistir al ganado o a personas dándoles bien de comer.

Apazongar- Apaciguar, apazconar.

Apegostrarse- Pegarse la comida.

Apeguñado- Junto, apretado.

Apeguñar-  Colocar o estar muy juntos, muy próximos. Apretar.
 
Apercatar(se)- Darse cuenta, advertir.

Aperrangar(se)- Coger una perra: llorar, gritar..

Apetuscar- Coger, recoger rápidamente.

Apezar- Hacer peces, pelles pequeños, en la parva para que ésta se seque.

Apezurrar- Apurar, confundir.

Apiensar- Echar el pienso a los animales.

Apimplar(se)- Beber en exceso. Emborracharse.






sábado, 4 de junio de 2016

Palabras utilizadas en Bogajo Salamanca Letra P 7

Séptima y última entrega de la letra P:

P 7


Pipajo- Persona que bebe mucho agua.

Pipialbo- Comadreja.



Piripitusco- Se aplica a la persona que está un poco borracha.

Pirula- Equivocación. Mala acción./ Pene.

Pistolo- Calificativo que se aplica a los niños inquietos y traviesos.

Pitera- Herida en la cabeza.

Polvarera- Cantidad de polvo que se levanta de la tierra.

Poquinino- Diminutivo de poco.

Porcada- Piara comunal de cerdos.

Porretín- Verdín que sale en los rastrojos con las primeras lluvias.

Porricacho(a)- Porro, vara con porro.

Preparos- Adelantos, avances, cosas adecuadas.

Presinarse- Persignarse, santiguarse.

Probalidad- Probabilidad.

Probito- Pobrecito.

Puchas- Trozos muy pequeños de algo.

Pusluego- Purluego. Por supuesto.



domingo, 29 de mayo de 2016

Diccionario de términos utilizados en Bogajo Salamanca Letra E 7

Séptima parte de la Letra E de palabras usadas en Bogajo
E 7


Envoluntar- Tener voluntad de. Estar dispuesto.

Enzarcerar- Poner zarzas en una pared o cubrirla de ellas./ Enredarse en las zarzas, matorrales o cualquier otra cosa./ Reñir, pelearse.

Enzongar: Hacer que a una persona le entren ganas de algo.

Equilicuá- Exclamación: justo, exacto. Igual, lo mismo.

Equivoco- (palabra llana sin tilde en la i) Equivocación.

Esbanzar- Resbalar, escurrirse.

Esbarrancar- Hacer un esbarrancón, desconchar, quitar el barro y la cal de una pared.

Esbarrancón- Trozo levantado o quitado de una pared blanqueada. Resultado de esbarrancar.

Esblanquina(d)o- Dícese de la persona con aspecto enfermizo. Muy blanco de cara. Descolorido.

Esborcellarse- Quitarse el asa o un trozo de una vasija o un barril.


Esborrezar(se)- Deshacer(se), desmigajar(se), espachurrar(se).

Esbrear- Deshacer rápidamente. Terminar rápidamente./ Como pronominal: actuar rápidamente. Pasarse en el trabajo, excederse.

Esbruciarse- Esmorriñarse, caerse de brucias, de morros.

Escachurrar- Escachar, romper un botijo, una cántara…

Escalabradura- Pitera, herida./ Levantar la superficie de un plato o recipiente.