El trabajo en el campo era muy duro. En verano, primero se segaba (antes en primavera se había aguadañado el heno y hecho los niazos), luego se acarreaba, a continuación se trillaba, se alimpiaba, se metía la paja y se barrían las eras. Si se tenía suerte, por la feria de Villavieja (28 de agosto) se terminaba. Desde la mañana temprano no se paraba hasta la noche y sólo se descansaban 2 días (el 25 de julio y el 15 de agosto) en todo el verano, ni los domingos; eso sí, ibas a misa a las 6 de la mañana. Pasar 10 ó 12 horas encima del trillo...y no nos quejábamos, teníamos 6, 7 años y aguántabamos. Dar los haces al carro con el horcón era otro suplicio, muchas veces era imposible levantarlos por encima de tu cabeza, pero para arriba iban.Información, noticias, opiniones, VÍDEOS, FOTOGRAFÍAS,DICCIONARIO... sobre BOGAJO Salamanca
CONECTADOS AHORA
jueves, 4 de febrero de 2010
FOTOS IMÁGENES ANTIGUAS DE BOGAJO 2
El trabajo en el campo era muy duro. En verano, primero se segaba (antes en primavera se había aguadañado el heno y hecho los niazos), luego se acarreaba, a continuación se trillaba, se alimpiaba, se metía la paja y se barrían las eras. Si se tenía suerte, por la feria de Villavieja (28 de agosto) se terminaba. Desde la mañana temprano no se paraba hasta la noche y sólo se descansaban 2 días (el 25 de julio y el 15 de agosto) en todo el verano, ni los domingos; eso sí, ibas a misa a las 6 de la mañana. Pasar 10 ó 12 horas encima del trillo...y no nos quejábamos, teníamos 6, 7 años y aguántabamos. Dar los haces al carro con el horcón era otro suplicio, muchas veces era imposible levantarlos por encima de tu cabeza, pero para arriba iban.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)




No hay comentarios:
Publicar un comentario